El sembrado / Método

La Siembra

Buscamos ir un paso más allá de la formación para generar una implicación en el proyecto y la empresa. Hazlo tuyo!

Disfruta con la formación que te motiva y realmente necesitas con un método dinámico y adaptable, personalizado y práctico.

Sólo el que siembra tiene derecho a cosechar.

 

La metodología no puede ser otra que la necesaria para cada caso, pero siempre desde el interés hacia el sector al que va dirigido la acción formativa, las dinámicas en función del grupo, los materiales en función de las necesidades, pero siempre será una metodología activa y pro-activa donde aprenderemos como desaprender y auto analizarnos.

La continua formación es como la vida misma. No tenemos nada asegurado. Los cambios vendrán. Nosotros nos adaptaremos y los disfrutaremos. De nosotros depende cómo bailamos bajo la tormenta. Pero sólo con una formación y una visión de adaptación al cambio y con fortaleza, podremos salir adelante.

“Dame un pez y cenaré esta noche, enséñame a pescar y cenaré siempre – Proverbio chino”

Pese a que toda la formación lleva implicita la esencia de Growching, los cursos que ofrecemos son:

  1. Motivación.
  2. Mentoring.
  3. Fidelización.
  4. Clientes. (Internos y Externos)
  5. Comunicación.
  6. Empresa.
  7. Equipo.
  8. Mindfulness
  9. Habilidades sociales.
  10. Solución de conflictos.
  11. Emprendimiento.
  12. Coaching.
  13. Formación para formadores.
  14. Dinamización de recursos.

Non stop. Además disponemos de más profesionales dispuestos a ofrecerte según sus especialidades: Gestión para la formación Bonificada en empresas / Coaching deportivo / Coaching nutricional /Growching de imagen de empresa. Internacionalización de empresas / Coaching Educativo /  Desarrollo de producto / Dinamización de equipos /Networking.

¿Y si lo hacemos en inglés? Lets Do it in English!

Toda la formación que ofrezco gracias a que soy bilingüe puede darse en inglés y ayudar a los diferentes departamentos a romper esa barrera entre el miedo y la solución. De manera que aprenden, dinamizan su trabajo y mejoran sus “Skills” herramientas de trabajo en su día a día. El mundo es muy grande, para quedarnos con una parte tan pequeña.

 

Un poco más detallados….

  1. Motivación.

Growching y motivación son una buena combinación para aquellos que quieren ir a trabajar y ver un mundo de posibilidades, de retos personales y profesionales que van más allá de un conseguir objetivos. Va destinado a aquellos escaladores de montañas que desde la cima de una ya proyectan cual será la siguiente. No hay barreras y no hay límites.

2. Mentoring.

El Mentoring es poner a tu disposición toda mi experiencia en algunos sectores para poder realizar una sesión más personalizada ya que la formación que vas a recibir estará enriquecida por mi experiencia en el sector. Los sectores en los que tengo experiencia son Internacionalización, ventas, atención al cliente, seguros y como docente imparto clases sobre orientación laboral, mercado de trabajo, empresa e iniciativa emprendedora, relaciones en el entorno de trabajo, gestión de equipos, prevención de riesgos.

  1. Fidelización.

“En pleno desierto, consigue que tu cliente tome la sal contigo, y jamás volverá a ser un cliente, dependerá de ti”.  ¿Cómo estamos gestionando nuestros clientes? Volver a gestionar la fidelización de los mismos

Recuperar la gestión con el cliente que nos interesa se está perdiendo debido a las nuevas tecnologías. Observar la manera en la que operamos y saber llegar al punto donde debemos fortalecer que los clientes que tenemos son los que queremos.

  1. Comunicación.

La comunicación es la base de toda sociedad. Sin ella la información o no llega o se pierde. Y no estamos para perder oportunidades ante cualquier cliente u oportunidad que nos pueda surgir. ¿Cómo la estamos gestionando? Aprende métodos para controlar los flujos de comunicación personal, en la empresa y en proceso de negociación de tu producto. Recibe un feedback con todo aquello que gestionas. Al fin y al cabo, depende de una de las partes saber lo que quiere conseguir.

6. Empresa.

 

En ocasiones es importante una visión objetiva de nuestra empresa. Revisar si nos hemos adaptado a los nuevos entornos sociolaborales. Saber si estamos llevando a cabo nuestra filosofía de empresa  a la práctica. ¿Tenemos una cultura de empresa? ¿Estamos llevando a cabo nuestros objetivos con la imagen que queremos transmitir?

…………………………..

14. Dinamización de recursos.

Este curso surge desde la integración de todos los anteriores, con él podemos llevar a cabo detectar cuales son nuestros recursos y poder potenciarlos de una manera más optima y dinamizadora.

No dudes en solicitar más información…